Términos del Servicio

– Índice –

  1. DEFINICIONES
  2. LAS PARTES
  3. EL PROFESIONAL
  4. PROPUESTAS/PUBLICIDAD
  5. COMISIÓN
  6. PAGOS A ELTRYA
  7. FORMALIZACIÓN DEL PEIDO, PLAZOS Y QUEJAS DEL USUARIO
  8. CANCELACIÓN
  9. DATOS DE LA PLATAFORMA
  10. FUERZA MAYOR O IMPOSILIDAD SOBREVENIDA
  11. AUTORIZACION DEL PERSONAL Y AUTOFACTURAS
  12. COMENTARIOS DE LOS CLIENTES Y RANKING
  13. CAMPÑAS DE PUBLICIDAD Y MARKETING
  14. RESPONSABLIDAD
  15. PLAZO, RESCISIÓN Y SUSPENSIÓN 
  16. CONFIDENCIALIDAD
  17. RESOLUCION DE RECLAMACIONES
  18. CUMPLIMIENTO

1. DEFINICIONES

Programa de COLECTIVOS:  Programa COLECTIVOS: se denomina así, a los acuerdos que puede formalizar ELTRYA con grandes grupos de empresas, las cuales, incorporan la Marketplace, dentro de su intranet, a fin de que sus trabajadores obtengan descuentos en los servicios publicitados en la plataforma ELTRYA, constituyendo a su vez, la oportunidad para que nuestros profesionales accedan a un gran número de potenciales clientes, siendo todo el equipo humano de dichas Empresas.

Profesional: se considera profesional a todo aquella persona física o persona jurídica que desarrolle una actividad mercantil, cuya explotación necesite de una capacitación específica para su desarrollo, debiendo haber obtenido previamente una titulación académica al respecto. Siendo vigilada dicha actividad bajo la protección y control de un Colegio u organismo similar. 

Marketplace: es la plataforma donde se desarrolla en intercambio de transacciones, así como la URL donde el cliente y el profesional podrán realizar la contratación y el seguimiento de cada Pedido.

Pedido: Se refiere a la transición, momento que se formaliza la compraventa y contratación de un servicio. Todo Pedido, contiene una descripción del servicio y características del mismo, como el tiempo que se establece para la finalización y gestión del mismo.

Acuerdo: es el objeto de este contrato, donde las partes acuerdan y se comprometen a unas obligaciones y obtienen unos derechos para con la relación mercantil de las partes. 

ELTRYA: es el nombre comercial y la URL, por la que se comercializa el intercambio del negocio jurídico. El cliente demanda y busca un servicio, y el Profesional, oferta y publica sus servicios, y por medio de la plataforma, se formaliza la relación comercial. Siendo ELTRYA el garante para que las dos partes, cumplas con sus obligaciones, el cliente EL PAGO, y el profesional EL SERVICIOS. Por tanto, hasta que el servicio no está totalmente finalizado y así lo han reconocido las partes, no se hace entrega de ese PAGO al profesional. 

2. LAS PARTES 

Ambas partes, según intervienen se reconocen mutua y recíprocamente la capacidad legal necesaria y suficiente para obligarse mediante el presente ACUERDO y declaran que durante la vigencia del mismo, mantendrán dichas facultades y potestad para cumplir con lo aquí recogido, además de obtener la autorización necesaria en los casos de actuar en nombre y representación de una sociedad y cumple con todas las leyes, normativas, reglamentos, ordenanzas, etc., en aplicación y cumplimiento con respecto a los servicios ofrecidos.

3. EL PROFESIONAL

3.1.- El PROFESIONALdeberá estar en posesión de la titulación académica específica para la prestación del servicio y que acredite su profesión, siendo además necesario que posea las autorizaciones, permisos, aprobaciones, etc. en vigor, requeridas por la Administración o cualquier otro Colegio para el ejercicio de la profesión, pudiendo ser requerido por ELTRYA en cualquier momento, independientemente que hayan sido solicitado en un momento anterior, la cual deberá aportarla el PROFESIONAL en 48/72 horas. 

EL PROFESIONAL manifiesta y se compromete que no está inhabilitado para ofertar o ejercer funciones implícitas en los servicios publicados en la Marketplace. 

3.2.-Será obligatoria para formalizar o mantener dicho acuerdo de colaboración, que el PROFESIONAL esté dado de alta tanto en la Agencia Tributaria, como en la Seguridad Social, como empresario individual o como representante de una empresa, debiendo además cumplir con sus obligaciones tributarias y legales para con la Administración Pública, debiendo estar al corriente de pago con las mismas. ELTRYA podrá solicitar documentación que acredite cualquier situación detallada anteriormente, la cual deberá aportarla el PROFESIONAL en 48/72 horas.

3.3.-EL PROFESIONAL, deberá cumplir con los normas y protocolos exigidos por ELTRYA y por la Ley, en especial por la normativa de contratación laboral y de intrusismo profesional. La información, así como, el detalle de los servicios publicitados, deberán ser veraces omitiendo publicitar cualquier información que pudiese no ser entendible, legible, transparente y pudiera interpretarse mala fe del PROFESIONAL. Deberá actualizar la información de los servicios diariamente si fuera necesario. Además, los servicios ofertados, deberán ser prestados por EL PROFESIONAL directamente o mediante su estructura societaria, no pudiendo subcontratar dicho servicio sin el consentimiento expreso de ELTRYA. 

3.4.-La información de los servicios, las comunicaciones o conversaciones con los clientes, no contendrá referencias o enlaces a servicios externos del Marketplace, ni a terceros ni a propios, así como número de teléfonos, email, o cualquier otro medio de comunicación externa que no sé recoja en la propia plataforma. Reservándose el derecho ELTRYA de poder modificar o eliminar cualquier dato o información que no cumpla con dicha estipulación.

3.5.- La información, contenido, precio y características de los servicios podrán ser modificados o traducidos en otros idiomas por ELTRYA, no pudiendo introducir cambios o actualizaciones sobre dichas modificaciones por parte del PROFESIONAL, sin el consentimiento previo por escrito de ELTRYA. El PROFESIONAL se compromete ha realizar un buen uso del servicio y del sistema de ELTRYA, evitando hacer un uso cuyo beneficio sólo favorezca al PROFESIONAL.

3.6.- EL PROFESIONAL se compromete a actualizar e informar sobre el avance y estado del Pedido, a fin de que el usuario pueda realizar un seguimiento del servicio. Una vez finalizado el servicio EL PROFESIONAL deberá actualizar el estado del Pedido a Finalizado, para que el usuario pueda corroborar y confirmar dicho estado en un plazo de 48 horas. Momento que comienza el plazo para el cobro por parte de EL PROFESIONAL del servicio y del pago de la Comisión a ELTRYA sobre la transición.

4. PROPUESTAS/PUBLICIDAD

4.1.- ELTRYA podrá ofrecer propuestas de servicios o precios a los PROFESIONALES con la intención de orientarles y mejorar sus rendimientos y rentabilidades en el Marketplace, además de prestarles una visión más competitiva, de modo que EL PROFESIONAL pueda beneficiarse de la experiencia y datos que posee la plataforma con respecto a su sector.

4.2.- ELTRYA podrá introducir un incentivo, descuento al Precio, siendo asumido por ELTRYA, en este caso ELTRYA pagará parte del precio del servicio. 

4.3.- ELTRYA podrá ofrecer incentivos y descuentos al Precio, máximo un 10%, de los servicios ofertados por el PROFESIONAL a fin de obtener potenciales ventas exponenciales, con respecto a los programas COLECTIVOS, para ello deberá el PROFESIONAL en el caso que no quiera participar en dichos programas comunicarlo expresamente. 

4.4.-El PROFESIONAL autoriza sin prestación alguna a ELTRYA para que pueda publicitar, promocionar o difundir por cualquier medio la Marketplace, utilizando la imagen, logo, marca o nombre del PROFESIONAL. 

5. COMISIÓN

5.1.- El PROFESIONAL, por cada servicio o producto que fuese formalizado o contratado por la Marketplace, el PROFESIONAL viene obligado a pagar una comisión a ELTRYA, la cual será del 15% sobre cada una de los servicios o productos. 

5.2.- Además de aplicarse la comisión sobre los productos que fuesen formalizados o contratados por la Marketplace, también nacerá esa obligación del PROFESIONAL para con ELTRYA, sobre cualquier otro servicio o producto cuya contratación deviniera de una relación, contacto, iniciado desde la plataforma.

5.3.- La obligación del pago de la comisión por parte de EL PROFESIONAL para con ELTRYA nace, desde el momento que se formaliza el Pedido o compra del servicio.

EL PROFESIONAL comunicará a ELTRYA si un Pedido ha sido cancelado, y EL PROFESIONAL ha decidido aceptar el reembolso al cliente, a fin de que ELTRYA autorice o no dicho reembolso. Dicha comunicación se realizará dentro de las 48 horas posteriores a la decisión tomada por EL PROFESIONAL, de no ser así EL PROFESIONAL, asumirá el coste de la comisión que debe abonar a ELTRYA, aun no cobrando el servicio por el que se formalizó el Pedido. 

5.4.-Los impuestos aplicables a cada servicio, serán los de el país de destino, donde esté ubicado el usuario o cliente final, siendo obligación de EL PROFESIONAL, la liquidación directa en el país de destino, en relación al cumplimiento del Real Decreto-ley que transpone la Directiva 2017/2455 sobre obligaciones respecto del IVA para las prestaciones de servicios y las ventas a distancia de bienes, y la Directiva 2019/1995 sobre ventas a distancia de bienes y a ciertas entregas nacionales de bienes. 

Estos impuestos estarán informados y actualizados en la plataforma, por tanto, las tarifas mostradas en la plataforma incluirán los impuestos. Los precios proporcionados por EL PROFESIONAL, en el momento de la creación de servicios en la plataforma, ya están incluidos los impuestos correspondientes, siendo éste el precio final ofertado al consumidor, por ello antes de publicar dicho servicio EL PROFESIONAL deberá tener en cuenta los impuestos correspondientes para que pueda calcular la tarifa o precio que quiera publicar.

5.5.- EL PROFESIONAL podrá ver y consultar todos los Pedidos en la Extranet, donde aparecerá detallado cual es la Comisión correspondiente con cada Pedido. ELTRYA hará todo lo posible para facilitar a EL PROFESIONAL un detalle mensual de todas las transacciones realizadas en ese periodo, a fin de facilitarle un control y seguimiento de la Comisión.

6. PAGOS A ELTRYA.

6.1.- La Comisión se facturará y se pagará a los 10 días de haberse dado por confirmado la finalización del servicio por el usuario o en su defecto a las 48 horas de haber comunicado EL PROFESIONAL el estado del Pedido a finalizado.

6.2.- ELTRYA pondrá a disposición de EL PROFESIONAL a través de la Extranet detalle de las facturas realizadas por ELTRYA en concepto de las comisiones de los Pedidos. Las facturaras se emitirán por periodos de 30 días, donde se recogerán detalle de todos los pedidos comprendidos en ese mes. En esa factura también aparecerá el detalle del coste (comisión de transferencia bancaria) asumido por ELTRYA para el pago de los Pedidos a EL PROFESIONAL, el cual será trasladado al EL PROFESIONAL y abonado por éste. 

6.3.- El pago de la comisión a ELTRYA se formalizará a los 10 días, y en las circunstancias recogidas en el Punto 1 de este apartado, transfiriendo a EL PROFESIONAL, a su monedero o directamente a su Cuenta Bancaria, el importe de la transición descontado ya la Comisión del servicio a favor de ELTRYA.

6.4.- EL PROFESIONAL es el único responsable de cumplir sus obligaciones tributarias y de informar sobre los Impuestos en relación con las Ventas y las Comisiones, en relación con las prácticas y normativas fiscales de las autoridades fiscales. Siendo EL PROFESIONAL el responsable del pago y envío de los Impuestos a la Autoridades Fiscales. EL PROFESIONAL vendrá obligado a entregar a ELTRYA copia de los justificantes de pago de las liquidaciones de Impuestos, así como cualquier certificado que le exonere del pago de impuesto sobre la Comisión a ELTRYA.

7. FORMALIZACIÓN DEL PEDIDO, PLAZOS DEL PEDIDO Y QUEJAS DEL USUARIO.

7.1.- EL PROFESIONAL recibirá una confirmación por cada uno de los Pedidos contratados por el Cliente en el Marketplace. El detalle de cada Pedido vendrá informado en la propia Extranet, donde aparecerán los datos del Cliente, así como cualquier otra observación detallada por el Cliente. ELTRYA no se hace responsable de la información facilitada por el Cliente, en el proceso de contratación, así como el uso fraudulento del medio de pago utilizado. 

EL PROFESIONAL deberá acceder a su Extranet diariamente para conocer el estado y situación de posibles Pedidos. Desde la contratación de un Pedido se estable una relación legal directa entre el Cliente y EL PROFESIONAL de prestación de servicios, no siendo ELTRYA parte de esa relación contractual, actuando ELTRYA como mandatario de EL PROFESIONAL. 

EL PROFESIONAL al publicar sus servicios, acepta al Cliente como contraparte del contrato y debe cumplir con la prestación del servicio en los términos informados en el detalle del servicio, y las pretensiones (si las hubiera) expresado por el Cliente.

EL PROFESIONAL no podrá emitir ningún otro cargo o cobro al Cliente, que los publicados en el servicio o los cargos adicionales también publicados y cobrados por la plataforma. En el caso que tuviera que contratar el Cliente otro servicio, EL PROFESIONAL deberá reconducir el pago a través de la plataforma. Cualquier cobro realizado directamente por EL PROFESIONAL al Cliente devendrá la expulsión de la plataforma y la rescisión y baja de todos los servicios publicados en la Marketplace por EL PROFESIONAL, salvo situaciones autorizadas expresamente por ELTRYA. 

EL PROFESIONAL se compromete a cumplir con la formalización del servicio acorde a la información publicada. No podrá ser motivo de incumplimiento la incorporación de nuevos requisitos no informados en el detalle del servicio, situación que conllevaría al pago de la Comisión a ELTRYA independientemente que no hubiera finalizado el Pedido y por consiguiente no tuviera derecho al cobro de la tarifa del servicio. 

7.2.- Los plazos publicados en el detalle del servicio, no se considerarán plazos estimados, sino compromiso de entrega, siendo obligatorio su cumplimiento. Para ello se aconseja a EL PROFESIONAL, no ajustar dichos plazos. Estos plazos podrán verse ampliados por causas imputables al usuario o a ELTRYA, previa autorización de ELTRYA. 

La falta en el cumplimento del plazo conllevará la pérdida total del derecho de cobro por la prestación del servicio, a excepción de lo contemplado en el párrafo anterior. No será excusa no finalizar el trámite por el hecho de que EL PROFESIONAL, haya excedido el tiempo o plazo publicado y por ende la pérdida del derecho de cobro, conllevando a una FALTA GRAVE por parte de EL PROFESIONAL, siendo situación de expulsión de la plataforma y baja de todos los productos publicadas sin contraprestación o indemnización alguna. 

ELTRYA se guarda el derecho de poder expulsar de la plataforma y la rescisión y baja de todos los servicios publicados en la Marketplace, para aquellos casos que EL PROFESIONAL no finalizase un Pedido por haber incumplido el requisito del plazo, o por falta de cumplimiento de condiciones recogidas en este contrato, en sus servicios, o por un a mal uso de la plataforma, así como por cualquier otra circunstancia que ELTRYA considerase perjudicial para la buena imagen e interés del Marketplace.  

7.3.- El incumplimiento del plazo por parte de EL PROFESIONAL, tendrá la consecuencia directa que el usuario, a supervisión de la plataforma, podrá solicitar el reembolso de la tarifa pagada, con derecho a recibir el servicio gratuito.

7.4.- Las quejas realizadas por el usuario en relación a la prestación del servicio, podrán ser resueltas directamente por EL PROFESIONAL, no obstante, ELTRYA se guarda el derecho de poder mediar en cualquier momento del estado del Pedido, a fin de reconducir la situación en beneficio de todas las partes.

Por otro lado, EL PROFESINAL o el usuario podrá solicitar directamente la mediación de ELTRYA sin la necesidad de ser autorizado por la otra parte implicada. Durante el plazo de mediación, quedará suspendido el cómputo y avance del tiempo, hasta que se alcance un acuerdo o se dé por finalizada la consulta/mediación de ELTRYA. 

8. CANCELACIÓN

8.1.- EL PROFESINAL es el encargado de publicar los servicios o trámites que quiera ofertar en el Marketplace, e introducir los requisitos que sean necesarios para el cumplimiento del mismo y en el plazo que estipule. Si por cualquier circunstancia, le fuese imposible cumplir con la prestación del servicio, deberá retirar la publicación de la Marketplace lo antes posible a fin de evitar encargos por partes de potenciales clientes. En los casos que fuesen ya contratados, deberá EL PROFESIONAL, notificar lo antes posible, la imposibilidad de dicho cumplimiento a ELTRYA, para que se pueda proceder a la cancelación del servicio.

A menos que ELTRYA haya podido ofrecer al cliente un servicio alternativo, y que la falta de cumplimiento no fuese imputable a EL PROFESIONAL, éste deberá ofrecer al cliente una alternativa pudiendo ser:

-Contratar EL PROFESIONAL otro servicio igual a otro PROFESIONAL, asumiendo el coste de dicha operación si fuese superior al precio ofertado.

-Ofreciendo una contraprestación al cliente (descuentos, otros servicios gratuitos, etc.) para aquellos casos que la falta de cumplimiento fuera temporal y pudiese reestablecerse en poco tiempo, siempre con la autorización expresa del cliente.

Para aquellos casos que el cliente haya cancelado la contratación del servicio, podrá realizarlo en el plazo de 24 horas, siempre y cuando no existiese mala fe, y EL PROFESIONAL no hubiera iniciado aún el servicio, en caso contrario, EL PROFESIONAL deberá acreditar que ha iniciado dicho servicio, generándole ya un coste a EL PROFESIONAL, y en esas circunstancias ELTRYA decidirá si se procede o no a la cancelación del servicio sin penalización para el cliente.

ELTRYA podrá cancelar y paralizar cualquier servicio, si considerará que ha existido, fraude en la contratación, ya pueda ser por legitimación en el medio de pago, identificación del cliente, o cualquier otra circunstancia, la cual será puesta en conocimiento de EL PROFESIONAL lo antes posible, para que interrumpa el servicio.

Los fondos de dicha contratación serán bloqueados por ELTRYA y dicha situación no devendrá el cobro de ningún importe para EL PROFESINAL, por el servicio realizado, aunque esté estuviera finalizado. EL PROFESIONAL no podrá cancelar y paralizar ningún servicio en estas circunstancias, debiendo comunicarlo lo antes posible a ELTRYA, para que estudien la situación alegada por EL PROFESIONAL.

En aquellos casos que las cancelaciones sean realizadas por el Cliente antes de que se inicio ningún trámite del servicio, no se aplicará ningún cargo o comisión por la cancelación. Las cancelaciones realizadas después devendrán las comisiones y cargos recogidos en los términos de este Acuerdo. 

9. DE LOS DATOS DE LA PLATAFORMA

9.1.- EL PROFESIONAL, así como sus empleados, o cumplir persona que actúe en su nombre, se comprometen al cumplimento y obediencia de los términos recogidos en el ANEXO I.

9.2.- Es obligación de EL PROFESIONAL, informar y poner en conocimiento a sus empleados y cualquier otra persona que actúe en nombre, de la existencia de dicho ANEXO I, con respecto a los datos de confidencialidad de la plataforma. 

10. FUERZA MAYOR O IMPOSIBILIDAD SOBREVENIDA

10.1.- En los casos de fuerza mayor alegado por el Cliente, EL PROFESIONAL, deberá no cobrar y reembolsar si procede a los clientes afectados por la fuerza mayor o imposibilidad sobrevenida, la contratación del servicio. Pudiendo este descontar los gastos que hubiera incurrido, hasta conocer tal situación e informar y justificar a ELTRYA el montante de dichos gastos, para que ELTRYA pueda proceder a la cancelación del servicio.

10.2.- No obstante, para aquello casos que EL PROFESIONAL, tenga dudas razonables y justificadas, podrá solicitar al Cliente, pruebas que acrediten tal situación, así como la intermediación de ELTRYA, con la intención de despejar y esclarecer dicha situación. Las pruebas que acrediten la causalidad entre la fuerza mayor o imposibilidad sobrevenida y la cancelación del Cliente, deberán remitirse a ELTRYA, a los efectos de proceder con la cancelación del servicio, descontando ELTRYA cualquier comisión sobre los importes reembolsados al Cliente. 

11. AUTORIZACIÓN DEL PROFESIONAL Y AUTOFACTURAS.

11.1.- EL PROFESIONAL otorga a ELTRYA, un derecho o licencia, de carácter no exclusivo, pero de alcance mundial y no limitado, para que pueda publicar, usar, reproducir, difundir, poner al alcance de cualquier medio, comunicar, sublicenciar y exhibir la Propiedad Intelectual de EL PROFESIONAL,  que éste ha puesto al alcance de ELTRYA en el marco de la relación de mandato con respecto a este Acuerdo, para dar cumplimiento al mismo, y con la intención tanto de usar dichos datos, marcas, nombre, logos, etc., en la propia plataforma de ELTRYA, así como, en cualquier otro medio, plataforma, externa a ELTRYA. 

ELTRYA podrá mostrar parte o todo el contenido facilitado por EL PROFESIONAL a ELTRYA, en sus plataformas, o en web terceras, así como en medios de comunicación, publicidad, etc.

No obstante, EL PROFESIONAL garantiza que tiene todos los derechos, permisos para usar, ofertar, ser titular, otorgar licencias y sublicencias y en consecuencia poder autorizar a ELTRYA para que publique en la Marketplace sus servicios, y se pueda comprometer en lo relacionado Propiedad Intelectual del apartado anterior.

11.2.- Los Datos que ELTRYA obtiene en relación con EL PROFESIONAL, serán los facilitados y recopilados como consecuencia de la relación mercantil entre las partes y puesto a disposición por EL PROFESIONAL, muchas veces datos de carácter sensible y personal, como pueden ser datos fiscales, teléfonos, email, datos bancarios, los cuales podrá modificar, analizar y eliminar, a través de la Extranet de la plataforma. Datos que se sustenta para cumplir con la finalidad de ofertar servicios del PROFESIONAL.

El uso de los datos que da ELTRYA, se recoge en el ANEXO I, sobre el tratamiento de datos y políticas de privacidad de la plataforma.

11.3.- EL PROFESIONAL, autoriza a ELTRYA a que autofacture en su nombre, utilizando una enumeración y serie especial para ello, todos los servicios contratados a través del Marketplace, y que ponga a disposición del Cliente dicha factura como comprobante del servicio contratado. El desglose de la factura, recogerá tanto los datos del cliente, como los datos del PROFESIONAL, así como el concepto del servicio, fecha de su contratación, tipo impositivo aplicado al coste del servicio e importe del impuesto correspondiente y cualquier otro dato que fuera obligatorio legalmente. 

Por su parte, EL PROFESIONAL, tendrá acceso a todas y cada una de las autofacturas emitidas por ELTRYA en su nombre, desde el mismo momento de su emisión, y ubicadas en la Extranet, para su control y cumplimento de las obligaciones fiscales para con las autoridades tributarias. EL PROFEFSIONAL, no podrá hacer uso de la enumeración utilizada por ELTRYA a titulo personal, porque ello podría conllevar la duplicidad o saltos en la enumeración de dicha serie, generándose un perjuicio y en consecuencia un incumplimiento de las normas tributarias. ELTRYA no se hace responsable de cualquier otra factura emitida por EL PROFESIONAL, con respecto a la serie establecida por ELTRYA, en relación a lo mencionado anteriormente. 

El propósito de ELTRYA, con respecto a las autofacturas, versa, en el cumplimiento de la obligación que tienen el PROFESIONAL, de emitir facturas y recaudar los impuestos correspondientes, como sujeto pasivo del IVA, y llevar un control del número de operaciones contratadas por la plataforma.

11.4.- En el marco de esta Autorización, EL PROFESIONAL autoriza a ELTRYA a facilitar todos los datos, facturas o informes que le sea solicitado por la Autoridad competente, para el cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración con la Administración de cada Estado.  

12. COMENTARIOS DE LOS CLIENTES Y RANKING.

12.1.- Unos de los objetivos de ELTRYA, es ofrecer servicios de calidad y velar por el control de este objetivo. Para ello, ELTRYA pone a disposición de los Clientes, un método de valoración y emisión de comentarios que alimentan y dotan de experiencias personales la creación de un ranking, en relación a dicha colaboración del Cliente. Posicionando en los primeros puestos, aquellos servicios que han sido mejor valorados por los clientes y por consecuencia por ELTRYA mostrando los servicios de mejor calidad en las partes más destacadas del Marketplace.  

12.2.- Los resultados de las búsquedas se confeccionarán a los criterios establecidos por el cliente en sus categorías de búsquedas, y se publicarán con respecto al método de ranking, mencionado en el punto anterior. 

12.3.- ELTRYA solicitará a todos los clientes, una vez finalizado el servicio de la contratación, que realicen sus comentarios y valoraciones del servicio, pudiendo ELTRYA publicar dichos comentarios del cliente. ELTRYA no es un editor del contenido del comentario, ni tendrá la obligación de verificar la exactitud o contenido de los comentarios, no haciéndose responsable tanto del contenido, como de las consecuencias derivadas de dichos comentarios, en su publicación o distribución.

ELTRYA podrá eliminar, modificar u omitir cualquier comentario realizado por un cliente, si considera que dicho comentario puede recoger manifestaciones ofensivas, inapropiadas, o comisión de hechos/delitos que puedan perjudicar a la buena imagen de ELTRYA, o perjudicar al cliente. 

EL PROFESIONAL no manipulará directa o indirectamente al Cliente, con el propósito de obtener comentarios y valoraciones positivas. Cualquier incumplimiento en este aspecto conllevará la expulsión de la plataforma y la baja sistemáticas de todos los servicios publicados en la Marketplace. 

Los comentarios de los Clientes y en consecuencia sus valoraciones se convierten automáticamente en propiedad exclusiva de todos los derechos de toda Propiedad Intelectual de ELTRYA, por tanto, EL PROFESIONAL, no podrá utilizar dichos comentarios sin el consentimiento de ELTRYA.

13. CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD Y MARKETING

13.1.- ELTRYA podrá realizar tantas campañas publicitarias como estime necesario a su propio cargo y baja su libre discreción. Este tipo de campañas podrás ser ofertadas a EL PROFESIONAL, para mejorar la visibilidad de sus servicios y promoción de su marca. 

13.2.- Si el PROFESIONAL tuviera conocimiento que otros buscadores o plataformas hicieran un uso, que atentará contra los derechos de Propiedad Intelectual de ELTRYA, deberá notificarlo por escrito y explicando los detalles lo antes posible, para que ELTRYA pueda salvaguardas sus derechos y en consecuencia los de los usuarios de la plataforma.

13.3.- EL PROFESIONAL acepta no usar, la marca/indicio de identidad/logotipo de ELTRYA, sin el consentimiento por escrito de éste. Así mismo, tampoco podrá publicitarse en otras plataformas ajenas a ELTRYA, cuando su finalidad sea reconducir mediante un clic a una URL de ELTRYA o a un servicio publicado por ELTRYA.

14. RESPONSABILIDAD

14.1.- Las partes manifiestas que son totalmente independientes y que ningún de ellas está bajo la dirección y control de la otra, no existiendo vínculo laboral alguno entre las partes, ni del personal trabajador de EL PROFESIONAL. Asimismo, dicho personal no podrá considerarse, como un empleado de ELTRYA dependiendo a todos los efectos, incluidos los aspectos laborales y de Seguridad Social, única y exclusivamente de la dirección de EL PROFESIONAL.

EL PROFESIONAL, garantiza que su personal dependiente, está contratado conforme a la Ley y es responsable de las obligaciones que se desprenden de la legislación social y, en especial, de las disposiciones vigentes en materia de Seguridad Social, Seguridad e Higiene en el Trabajo y prevención de riesgos laborales, eximiendo a ELTRYA de cualquier responsabilidad que pudiera derivar como consecuencia de su incumplimiento.

14.2.- Las partes se comprometen a informar lo antes que les sea posible, de la existencia de una reclamación de un tercero a cualquiera de las partes, obligándose a cooperar, colaborar, facilitar información y ayudarse mutuamente para la defensa o resolución de la reclamación del tercero.

14.3.- Bajo el amparo de la Ley, EL PROFESIONAL, no hará responsable, indemnizando a ELTRYA si fuere necesario, para los gastos asumidos por este último o por daños y perjuicios, de:

-las reclamaciones realizadas por terceros: por la información publicada de sus productos por cualquier índole, por la prestación del servicio, por el comportamiento de sus personal, dirección o colaboradores, por el plazo, o por incumplimientos de las normas o protocolos de ELTRYA.

-las reclamaciones presentadas o incurridas a ELTRYA, por la incapacidad o negligencia del PROFESIONAL, con respecto: al servicio ofertado o publicado, por falta de capacidad y capacitación para desarrollarlo, incumplimientos legales, retención de impuestos.

-reclamaciones legales a ELTRYA, por responsabilidad de incumplimientos legales u omisión en presentación de impuestos de los que el PROFESIONAL es responsable o titular, o cuando la obligación recae en ELTRYA en nombre del PROFESIONAL. 

-por la cancelación y reembolso de las tarifas de los servicios, de los clientes, errores en la contratación, o devoluciones en parte o total de los importes del Pedido. 

-los descuentos o incentivos propuestos por ELTRYA sobre los precios o tarifas de los servicios ofrecidos por el PROFESIONAL.

15. PLAZO, RESCISIÓN Y SUSPENSIÓN

15.1.- La vigencia del presente acuerdo inicia con la publicación del servicio, y tendrá un carácter indefinido, salvo se acuerde lo contrario. El PROFESIONAL, podrá rescindir dicho acuerdo con la mera notificación por escrito a ELTRYA, con 15 días de antelación.

15.2.- Las partes podrán rescindir con efectos inmediatos por incumplimiento de este acuerdo, por causa legal o regulatoria, por fraude, o cumplimento del acuerdo inapropiado, o ilícito.

15.3.- ELTRYA podrá rescindir el acuerdo, a parte de las recogidas en el acuerdo, por la insolvencia sobrevenida del PROFESIONAL, el impago de facturas o cargos de ELTRYA, mala fe buscando un perjuicio a ELTRYA, uso indebido de la plataforma o intento de menoscabo para el normal funcionamiento, pudiendo o no generar un perjuicio a ELTRYA, entrega de información inadecuada, no actualizada, fraudulenta, mala fe, no aceptación de un Pedido, por la no finalización del servicio por causas imputables al PROFESIONAL, por el cobro directo al Cliente, uso indebido o no autorizado de los datos del cliente, queja grave de uno o varios clientes, valoración y comentarios insatisfactorios reiterados en tiempo, cualquier situación de seguridad o viabilidad del PROFESIONAL o su estructura societaria, por autorización legal, incumplimiento o incapacidad para asumir la obligaciones, cualquier conducta que sea contraria a la imagen, política o tecnología de ELTRYA o cualquier creencia razonable que tenga ELTRYA de que debe tomar esa medida para preservar el interés general de la plataforma, seguridad.

15.4.- Toma rescisión del contrato conllevará la expulsión del PROFESIONAL de la plataforma y la baja de todos los servicios publicados.

15.5.- El cierre de la plataforma, conllevará a la rescisión automática del acuerdo. 

15.6.- Cuando se rescinda el acuerdo, las partes estarán obligadas a cumplir con sus obligaciones y defender sus derechos para con los Pedidos o servicios en tramitación.

15.7.- En el caso de cambio de propietario del PROFESIONAL, éste deberá comunicarlo a ELTRYA, quien suspenderá el acuerdo hasta que se acredite que el nuevo PROFESIONAL, puede asumir cada una de las cláusulas recogidas en el ACUERDO. 

16. CONFIDENCIALIDAD

16.1.- Conforme al acuerdo y a la prestación de servicios, las partes tendrán conocimiento de información sensible e información considerada confidencial, debido a que su conocimiento no nace de una publicación o divulgación, siendo ésta, privada de la parte que la proporcionó y así deberá considerarla la otra parte.

16.2.- Toda información confidencial o privada es propiedad exclusiva de la parte divulgadora, no pudiendo utilizar la otra para ningún otro propósito que no sea el cumplimiento de sus obligaciones con respecto a este Acuerdo. Teniendo que proteger y garantizar que dicha privacidad y confidencialidad también es conocedora sus empleados, personal de las empresas, como tal y mantengan la seguridad de la Información confidencial.

16.3.- Atendiendo a las Cláusulas 1, ELTRYA podrá divulgar cualquier información relacionada con los servicios o marca del PROFESIONAL, pudiendo incluir Información confidencial.

17. RESOLUCIÓN DE RECLAMACIONES

17.1.- La plataforma de ELTRYA, cuenta con un procedimiento interno de gestión de incidencias comerciales. El PROFESIONAL accederá a tal sistema a través de la Extranet. 

17.2.- Por medio del sistema de gestión de incidencias comerciales, ELTRYA podrá mediar con la intención de resolver los conflictos surgidos, buscando la solución más beneficiosa para todas las partes involucradas en el conflicto, el idioma utilizado será el español y se realizará a través de la plataforma. Las partes involucradas asumirán cada una 50% de los costes totales de la mediación, a no ser que ELTRYA asuma dichos costes.

La participación en la mediación es voluntaria, por ello que para su participación deba respectarse a la otra parte, participando en ella con la finalidad de llegar a un acuerdo.

18. CUMPLIMIENTO

EL PROFESIONAL, está obligado a cumplir con las cláusulas recogidas en este Acuerdo, así como con las leyes y reglamentos a los que se derive su actividad. 

Por otro lado, preservará su deber de vigilancia para no participar directa o por omisión en infracciones, vulneración, delitos, práctica ilegales o corrupta de terceros, no incorporar ninguna medida que haga que infrinja ELTRYA alguna restricción o norma aplicable.

EL PROFESIONAL comunicará a ELTRYA tan pronto como tenga conocimiento de los incumplimientos real o posible por parte de sus empleados, o personal de la empresa. 

Conforme a los Delitos financieros, todo pago se realiza hacia y desde una cuenta bancaria, a no ser que se acuerde otro medio de pago, no pudiendo utilizarse la misma para blanquear dinero o financiar actividades terroristas.

ANEXO I

CLÁUSULAS

PRIMERA – Definiciones 

Se considera “ Información relevante con protección de secreto de confidencialidad” a modo enunciativo y no limitativo, los conceptos, ideas, conocimientos, técnicas, diseños, dibujos, borradores, diagramas, textos, modelos, muestras, bases de datos de cualquier tipo, aplicaciones, programas, marcas, logotipos, así como cualquier información de tipo técnico, industrial, financiero, publicitario, de carácter personal o comercial de cualquiera de las partes, conocida por las Partes en relación al Acuerdo detallado anteriormente. 

SEGUNDA. – «Información relevante con protección de secreto de confidencialidad»: 

Las partes acuerdan que la información relevante con protección de secreto de confidencialidad tendrá consideración de información confidencial y será tratada de acuerdo con lo establecido en el presente documento. Esa información, y sus copias y/o reproducciones tendrán la consideración de «Información propia» y tendrá los efectos del presente acuerdo. 

TERCERA. – Información excluida del Presente Acuerdo de Confidencialidad. 

No se entenderá por «Información relevante con protección de secreto de confidencialidad» ni recibirá tal tratamiento aquella información que: 

I – Sea de conocimiento público en el momento de su notificación al «Destinatario» o después de producida la notificación alcance tal condición de pública, sin que para ello el «Destinatario» violentara lo establecido en el presente acuerdo, es decir, no fuera el «Destinatario» la causa o «Fuente» última de la divulgación de dicha información. 

II – Pueda ser probado por el «Destinatario», de acuerdo con sus archivos, debidamente comprobados por la «Fuente», que estaba en posesión de la misma por medios legítimos sin que estuviese vigente en ese momento algún y anterior acuerdo de confidencialidad al suministro de dicha información por su legítimo creador. 

III – Fuese divulgada masivamente sin limitación alguna por su legítimo creador. 

IV – Fuese creada completa e independientemente por el «Destinatario», pudiendo este demostrar este extremo, de acuerdo con sus archivos, debidamente comprobados por la «Fuente». 

CUARTA. – Custodia y no divulgación. 

El PROFESIONAL queda obligado a la guarda y custodia estricta, así como a su no divulgación o suministro, ni en todo ni en parte, a cualquier tercero sin el previo, expreso y escrito consentimiento de ELTRYA. Tal consentimiento no será necesario cuando la obligación de suministrar o divulgar la «Información relevante con protección de secreto de confidencialidad» de ETRYA por parte del PROFESIONAL venga impuesta por Ley en vigor o Sentencia Judicial Firme. 

Este Acuerdo no autoriza al PROFESIONAL a solicitar o exigir de ELTRYA suministro de información, y cualquier obtención de información de/o sobre ELTRYA por parte del PROFESIONAL, le será suministrada atendiendo a las necesidades de ELTRYA. 

QUINTA. – Soporte de la «Información propia». 

Toda o parte de la «Información relevante con protección de secreto de confidencialidad» software, datos, cuentas, grabaciones, listas de clientes y/o socios, programas de fidelidad, proveedores, procedimientos, documentos de todo tipo o tecnología en el que el suministro fuese hecho bajo la condición de «Información relevante con protección de secreto de confidencialidad» con independencia del soporte que la contuviera, tendrá la clasificación de secreta, confidencial o restringida.

SEXTA. – Responsabilidad en la Custodia de la «Información relevante con protección de secreto de confidencialidad»

La «Información relevante con protección de secreto de confidencialidad» podrá ser dada a conocer por el ELTRYA sin perjuicio de que éste tome cuantas medidas sean necesarias para el exacto y fiel cumplimento del presente acuerdo, debiendo, necesariamente, informar del carácter secreto, confidencial, o restringido de la información que da a conocer, así como da existencia del presente acuerdo. 

SÉPTIMA. – Responsabilidad en la custodia de la «Información relevante con protección de secreto de confidencialidad»

El PROFESIONAL será responsable de la custodia de la «Información relevante con protección de secreto de confidencialidad» y cuantas copias pudiera tener de la misma suministrada por ELTRYA, en orden a su tratamiento, como secreta, confidencial o restringida, en el momento presente y futuro, salvo indicación explicita de ELTRYA. 

Al objeto de garantizar esta custodia, se deberá devolver la «Información relevante con protección de secreto de confidencialidad» y cuantas copias pudiera tener de la misma suministrada por ELTRYA, a la terminación de la relación mercantil, o antes, si fuera requerido por ELTRYA y respondiendo a los daños y perjuicios correspondientes, en el caso de incumplimiento de lo aquí dispuesto. 

NOVENA. – Incumplimiento. 

El incumplimiento de las obligaciones de confidencialidad plasmadas en este documento, por parte del PROFESIONAL, facultará a ser indemnizada por la cantidad de tres mil Euros (3.000 €) a la ELTREYA más el importe correspondiente en consonancia con el daño o perjuicio económico que el incumplimiento pueda causar a la empresa, así como el lucro cesante. 

DECIMA. – Duración del Acuerdo de Confidencialidad. 

Ambas partes acuerdan mantener el presente Acuerdo de Confidencialidad, aún después de terminar su relación mercantil hasta una duración de 2 años.

UNDECIMA. – Legislación Aplicable 

El presente Acuerdo de Confidencialidad se regirá por la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal, por la Ley Orgánica 10/1995, de 29 de noviembre, del Código Penal, por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y por la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, de la Ley de Sociedades de Capital.

 Cualquier disputa, controversia o conflicto en cuanto a la interpretación o ejecución del presente acuerdo, será sometido a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid, con exclusión de cualquier otro que pudiera corresponder a las partes, al que en este momento renuncian.